Mostrando entradas con la etiqueta 140033. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 140033. Mostrar todas las entradas
Etiquetas:
140033,
141910,
142266,
proyecto final,
vídeo
|
0
comentarios
|
martes, 30 de noviembre de 2010
Etiquetas:
140033,
141910,
142266,
proyecto final,
texto
|
0
comentarios
|
Portal de Desarrollo de México
Entre al sitio web de Portal de Desarrolllo de Mèxico (portaldeldesarrollo.info) que sirve como herramienta de Informaciòn, el cual contribuye a la mejora de acceso a la información píblica para los ciudadanos ya que apoya a los agentes de desarrollo de México, basadas en tecnologias de la informaciòn y la promoción de mejores prácticas en todos los ámbitos de la actividad económica y social del paìs. La informaciòn que se puede encontrar en este sitio está clasificada en distintos programas como: Portal de desarrollo de Mexico, el cual es útil porque mejora la transparencia y politicas de desarrollo, Negocios del Desarrollo que proporciona informaciòn integral para empresas, SME Toolkit, que apoya las capacidades de las empresas mexicanas pequeñas. Creo que por medio de este portal se pueden lograr grandes beneficios en el paìs, ya que es una buena oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas salgan adelante. Considero que la difusión es insuficiente porque muy poca gente conoce la existencia de este sitio web, por lo que el gobierno debería de hacerle publicidad a través de distintos medios de comunicación.
...read more ⇒
Villita Sinfónica
Villita Sinfónica
Esta fotografía ha sido escogida porque es muy representativa de la cultura mexicana, al ser tomada dentro de una iglesía y al presentar una snfonía tocando música clásica. Se relaciona claramente con la temática de este blog ya que muestra la presencia de la música mexicana en la actualidad en la sociedad mexicana.
Autor: David Cabrera
Año: 6 de agosto del 2009 ...read more ⇒
Esta fotografía ha sido escogida porque es muy representativa de la cultura mexicana, al ser tomada dentro de una iglesía y al presentar una snfonía tocando música clásica. Se relaciona claramente con la temática de este blog ya que muestra la presencia de la música mexicana en la actualidad en la sociedad mexicana.
Autor: David Cabrera
Año: 6 de agosto del 2009 ...read more ⇒
Etiquetas:
140033,
141910,
142266,
actividades,
introducción
|
0
comentarios
|
domingo, 24 de octubre de 2010
Introducción
La difusión de la música mexicana es un problema en la actualidad, por eso, tres estudiantes de diferentes licenciaturas de la Universidad de las Américas Puebla decidimos crear el Blog Música Mexicana, como recurso de acceso para todo aquél que quiera conocer un poco más de la cultura musical que existe en México.
Contamos con una combinación multidisciplinaria de miembros. Por ejemplo el caso de la licenciatura en música, brinda los elementos teóricos para el análisis de la música mexicana y la selección de las obras que se cree conveniente difundir, además de darnos datos específicos de la vida de los autores; la licenciatura en Derecho aporta técnicas para difundir la información en un marco legal. Por último la mercadotecnia ayudará a establecer estrategias de extensión para nuestro proyecto.
Uno nuestros objetivos principales es brindar, a un amplio segmento de visitantes, los elementos necesarios para valorar la música mexicana y romper con los estereotipos que se tienen ésta. Cabe resaltar a este cómo uno de los mayores problemas que se encuentran, además de lo mencionado dicho acerca de la difusión. Por lo tanto, será la dirección que sigamos en nuestras entradas. Además, nuestro blog abarcará diferentes conceptos como la cultura mexicana, el folklore, la música de cámara y de concierto, sin olvidar la música popular, usando como herramienta base el podcast, que nos ayudará para la difusión nacional e internacional de nuestros contenidos.
La bibliografía que existe sobre el tema es pobre, lo que nos confirma la línea de investigación y publicación que debemos seguir en nuestro blog. Sin embargo, hemos encontrado estudios serios acerca de la música de nuestro país, como ejemplos, podríamos citar aquellos sobre la música de cámara de Manuel María Ponce, como el de Virginia Covarrubias que aborda tres obras de gran importancia para el estudio de la música de este autor o una tesis de Kevin Manderville sobre las obras para guitarra del mismo Ponce y las influencias que tomó de la música española y europea en general.
El mestizaje y los estereotipos, la cultura, las tradiciones, las costumbres, la práctica religiosa entre otros muchos elementos, empapan nuestra música, y la concretan completamente, tal como lo demuestra Mary-Lee Mulholland en un artículo que nos habla cómo se relaciona esto con el mariachi, emblema de nuestra expresión artística. Además, no podemos negar la riqueza estilística que heredamos de Europa y que los mexicanos supieron explorar y hacer suyo hasta lograr una identidad musical definida, como muestra tenemos un artículo nuevo publicado por el reconocido investigador y musicólogo Jong De acerca de la influencia de los compositores Antonio Soler (español) y Dietrich Buxtehude (alemán) en la producción musical mexicana y finalmente abordar el fabuloso territorio de la música caribeña y su relación con las creencias y prácticas indígenas y todo lo relacionado con la etnomusicología a través de un artículo de Jane Florine, sin descuidar desde luego, los grandes intérpretes y maestros de nuestra cultura.
...read more ⇒
Etiquetas:
140033,
actividades,
fuentes de información
|
0
comentarios
|
miércoles, 20 de octubre de 2010
Música mexicana
Éste artículo habla de los compositores Antonio Soler (español) y Dietrich Buxte-hude(alemán) y de sus importantes contribuciones a la música mexicana. Ya que a través de sus composiciones y de sus orquestas, influenciarón y transformarón a la música mexicana.
Jong, De
American Record Guide; Colecciones Música Mexicana vol. 5 [Revista electrónica] Sep/Oct95, Vol. 58 Issue 5, p249, 2p. Disponible en: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=4&hid=11&sid=775d7c4a-66bb-41f9-8ebf-655acc6dc127%40sessionmgr13&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=a9h&AN=9509264674
Jong De es un músico e investigador, que esta interesado en a cultura mexicana.La obra fue publicada en el 2010 en México y EUA en una revista llamada American Record Guide; a través de la base de datos Academic Search Complete.
El artículo tiene como propósito dar a conocer las diferentes influencias para la cultura de la música mexicana, en este caso influencias europeas. El valor del artículo esta fundamentado con distintas ejemplos, que prueban lo que el autor quiere transmitir a los lectores. El artículo es reciente, por lo que es actualizado y se escribió en circunstancias reales a la sociedad mexicana y la cultura europea. El valor de este documento puede llegar a cierto punto acádemico y la información contenida es vigente por lo que hace el artículo válido.
*Este documento no se puede copiar o enviar vía e-mail a distintos sitios, no se puede publicar sin en el permiso expreso del autor. Se puede imprimir, descargar y enviar via e-mail para uso individual.
Etiquetas:
140033,
actividades,
fuentes de información
|
0
comentarios
|
Las claves para un salón de clases (Música mexicana)
Este artículo se trata sobre la contribución de la maestra Elizabeth de la Cruz Palomeque en la Casa de la Música mexicana, el aula de clases, ubicada en una escuela del centro histórico de la ciudad de México. Ella improvisa un concierto para los visitantes de su clase, tocando el arpa de una manera muy sutil y profesional para así dar una muestra de lo que es la música mexicana popular tradicional, de esta manera ella da a conocer nuestras raíces, y también lo hace por medio de enseñanza teórica y difusión de su música. Esta maestra pretende concientizar a sus alumnos de la calidad de la música mexicana, y como puede ser creada buena música sin la necesidad influencias europeas o de otras partes del mundo.
Murphy-Larronde, Suzanne (2010). Classroom Keys to Mexican Music. [Revista electrónica] Vol. 57 (3), p4-5, 2p. Disponible en: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=4&hid=11&sid=775d7c4a-66bb-41f9-8ebf-655acc6dc127%40sessionmgr13&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=a9h&AN=16907661
Suzanne Murphy-Larronde es una escritora y fotografa de los Estados Unidos que se interesa por la cultura mexicana entre otras. La obra fue publicada en el 2010 en México y EUA. Este artículo fue sustraido de una revista acádemica a través de la base de datos Academic Search Complete.
El artículo tiene como propósito dar a conocer el trabajo de los profesores de música para difundir la música culta mexicana. La intención del autor es dar a conocer como la cultura mexicana puede ser difundida en México, y esto se plasma en la manera en la que describe a la profesora de música. El autor se dirige principalmente a los profesores y alumnos de música.
La autora de este artículo es una persona preparada ya que ella viaja para conocer la cultura de otros países y hace observaciones directas para fundamentar sus artículos. El artículo es reciente, por lo que es actualizado y se escribió en circunstancias reales a la sociedad mexicana.
El valor de este documento puede llegar a cierto punto acádemico y la información contenida es vigente por lo que hace el artículo válido.
Desde el punto de vista legal, se le puede hacer un buen uso a este artículo, ya que se puede difundir para dar a conocer la información, siempre y cuando se cite el autor y se escriba una referencia del artículo citado.
...read more ⇒
Análisis historiográfico de algunos trabajos etnomusicológicos sobre la música mexicana.
Análisis musical
Se realizan estudios sobre las características composicionales (estructurales, armónicas, rítmicas, etc.) de obras mexicanas de diversos géneros y períodos históricos, realizados a partir de diferentes sistemas analíticos.
Etnomusicología
Los estudios sobre diversos temas y repertorios de la música folclórica, étnica y popular de México (urbana y rural), realizados a partir de enfoques etnomusicológicos, antropológicos, organológicos, etc. son el objetivo de esta línea de trabajo.
Kohl, Randall. La Palabra y el Hombre, 115 (July-Sept 2000), 109-118.
...read more ⇒
El folklor y la música mexicana
Por Rúben M. Campos
Investigación acerca de la cultura musical en México
México es un país rico en tradiciones populares, por todas las regiones se llegan a encontrar una gran variedad de corrientes y estilos culturales muy interesantes; el sonido así como los colores y aromas, se considera un elemento de gran importancia que al mezclarse con lo demás se llega a resaltar aun mas este tipo de eventos; se utiliza como herramienta para expresar un sentimiento y para identificar al pueblo. La música en general enriquece la vida del hombre, despierta su sentir y su creatividad, es por esto que en cada región se desarrolle un estilo propio de este arte; la música folklórica nace del pueblo y tiene su valor en la historia;es digna de ser estudiada y darla a conocer no nada mas en nuestro país sino en el mundo entero
México es un país rico en tradiciones populares, por todas las regiones se llegan a encontrar una gran variedad de corrientes y estilos culturales muy interesantes; el sonido así como los colores y aromas, se considera un elemento de gran importancia que al mezclarse con lo demás se llega a resaltar aun mas este tipo de eventos; se utiliza como herramienta para expresar un sentimiento y para identificar al pueblo. La música en general enriquece la vida del hombre, despierta su sentir y su creatividad, es por esto que en cada región se desarrolle un estilo propio de este arte; la música folklórica nace del pueblo y tiene su valor en la historia;es digna de ser estudiada y darla a conocer no nada mas en nuestro país sino en el mundo entero
...read more ⇒
Don Busca
i. Descripción de los campos de búsqueda.
no tiene
ii. Uso de los operadores lógicos (cuántos y cuáles).
Enla caja de busqueda se escriben las palabras claves de la busqueda, y se obtendran los documentos que contengan esas palabras, si se escriben entre comillas se van a encontrar los documentos que tengan las palabras exactas como fueron escritas.
No contiene opción de busqueda avanzada pero se pueden utilizar ciertos filtros como: filtro de adultos: que excluye documentos xxx, grupos por dominio y grupos por página.
iii. Cantidad de documentos obtenidos.
10 documentos
iv. Calidad de los documentos obtenidos.
La calidad de los documentos es buena porque utilixa ayuda de Google, pero los documentos son escasos, por lo tanto es una busqueda sencilla y un poco incompleta.
...read more ⇒
Difusión Internacional
Extensión o amplificación viciado en lo hablado o escrito relativo a dos o más naciones.
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. (1999). Madrid, Barcelona: Espasa-Calpesa. (Original work published 1915) ...read more ⇒
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. (1999). Madrid, Barcelona: Espasa-Calpesa. (Original work published 1915) ...read more ⇒
Etiquetas:
140033,
actividades,
glosario
|
0
comentarios
|
Entrevista
Vista, consulta,conferencia de algunas personas en un lugar determinado, para tratar, ventilar o resolver un negocio. Cita
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. (1999). Madrid, Barcelona: Espasa-Calpesa. (Publicado originalmente en 1915) ...read more ⇒
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. (1999). Madrid, Barcelona: Espasa-Calpesa. (Publicado originalmente en 1915) ...read more ⇒
Etiquetas:
140033,
141910,
142266,
presentación del proyecto final
|
0
comentarios
|
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)